El mercado latinoamericano de remesas presenta una gran oportunidad para escalar tu negocio. Incluso durante la pandemia de Covid-19, el mercado continuó expandiéndose, evidenciando la necesidad de simplificar los procesos de pagos cross-border con la misma confianza y seguridad que ofrece el sistema bancario. Si tu empresa está buscando la forma de ingresar financieramente en nuevos mercados, te contamos por qué América Latina es el lugar indicado.

Un objetivo importante para cualquier empresa es aumentar la escalabilidad del negocio; es decir: la capacidad de crecer y mejorar mientras se multiplican sus ingresos, sin perder calidad ni aumentar los costos. Para esto debes contar con una infraestructura capaz de soportar un mayor volumen de usuarios y con posibilidad de internacionalizarse. 

El mercado de envíos transfronterizos de dinero en América Latina presenta grandes oportunidades para alcanzar escala. En constante expansión por la globalización y fenómenos migratorios intrarregionales, una parte relevante de estos envíos son remesas y tienen como receptores a la familia de una persona migrante. Tan solo en 2020, y según el informe de Global Knowledge Partnership on Migration and Development (KNOMAD), las remesas superaron los 702 mil millones de dólares a nivel global, un flujo mayor que el de inversiones extranjeras directas, incluso a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19. 

En este contexto, el flujo de remesas a Latinoamérica creció un 6,5% durante el 2020, alcanzando los 103.000 millones de dólares, según datos del Banco Mundial. Y los expertos indican que seguirá creciendo en los próximos años, gracias también a la digitalización de los procesos de envío transfronterizo de dinero.

Son muchos los países latinos que ofrecen grandes oportunidades de mercado en cuanto a remesas y servicios de pagos cross-border a lo largo de todo el continente. Brasil, Ecuador y sobre todo Colombia mostraron un crecimiento importante en los flujos de remesas, y países como Bolivia, Paraguay y Perú han sido receptores de fondos que representaron más del 1% de su PBI. ¿Cómo desestimar el potencial de este negocio?

Además, según datos de FXC Intelligence, el 43% de la población en la región no está bancarizada, lo que disminuye sus opciones al momento de recibir remesas desde el exterior y aumenta las necesidades de servicios de pago cross-border digitalizados. Aquí está tu oportunidad de ingresar al mercado de remesas latinoamericano con una oferta que se ajuste a las necesidades de esta cantidad de clientes.

 

Hacia una nueva era en pagos cross-border

Los procesadores de pago todavía enfrentan problemas al momento de cruzar fronteras. Esto sucede porque cada país tiene sus propias legislaciones, monedas y regulaciones que suelen contradecirse o disentir con las licencias de emisión y adquirencia locales o de cada banco o entidad. SWIFT, la red de comunicaciones financieras global entre bancos y otras entidades, presenta estas limitaciones: 

❌ Alcance de red limitado y obligatoriedad de bancarización.

❌ Demoras y retrasos en las liquidaciones de fondos.

❌ Costos altos y gastos variantes según los lugares de envío y recepción.

 

Las nuevas tecnologías vienen a ampliar las posibilidades del sistema financiero, y es por ello que muchas empresas eligen integrarse con servicios de pago cross-border, plataformas que permiten y facilitan a sus clientes realizar pagos y cobros transfronterizos como el envío de remesas superando estos desafíos, ya que: 

✅ No requieren bancarización para realizar pagos o cobros.

✅ Son transferencias directas y en tiempo real, sin retrasos ni intermediarios.

✅ Con comisiones y gastos más bajos.

Estas opciones superadoras en la red tradicional de pagos internacionales permite alcanzar a más usuarios en el mercado de remesas latinoamericano, a un costo menor que a través de la red bancaria. Y Remitee Business es una de las mejores plataformas para lograrlo.

 

Remitee: tu aliado en el mercado latinoamericano

Un objetivo importante para cualquier empresa es lograr la escalabilidad del negocio: optimización de procesos y costos, e infraestructura que soporte más usuarios sin costos adicionales e internacionalizable. Los procesos de pago tradicionales se encuentran con dificultades para cumplir estas características, pero el servicio de pagos cross-border de Remitee Business es una gran oportunidad de alcanzar la escalabilidad y cruzar exitosamente cualquier frontera.

Somos una plataforma digital y multipropósito que permite transferencias, liquidaciones y pagos de dinero, entre otros, en tiempo real a una gran cantidad de países  y con una sola conexión, evitando así tanto inconvenientes de demoras en las transacciones por los intermediarios, como límites que pueda tener el alcance de la red bancaria. Es una manera rápida, segura y confiable de participar en el mercado de remesas latinoamericano y ofrecer a tus clientes un servicio que se adecúe a sus necesidades y deseos. Además, tenemos comisiones más bajas que los bancos y otras entidades, y llegamos a los destinos que tus clientes necesitan. Una gran oportunidad de crecimiento para tu organización.

Nuestra tecnología de vanguardia, seleccionada por el programa Microsoft for Startups y el programa Google for Startups Accelerator: Sustainable Development Goals, te permitirá la expansión internacional hacia nuevos mercados en América Latina, ampliando tu capacidad para llegar a millones de cuentas bancarias, redes de efectivo y billeteras digitales, superando la barrera de la necesidad de bancarización y sin incurrir en grandes gastos.

¿Quieres saber cómo puede Remitee Business convertirse en tu partner? Comunícate con nosotros o agenda una reunión ahora. Queremos ser tu socio en este viaje más allá de las fronteras.

 

Ponte en contacto.