Trabajar desde el exterior ya es algo habitual, como así también tener colaboradores viviendo en distintos países. Las razones son varias, pero las dificultades al momento de pagar salarios u honorarios son las mismas: procesos lentos, complejos y costosos. Tanto tu empresa como tus colaboradores requieren formas sencillas y rápidas de realizar y cobrar los pagos. Aquí te contamos cómo conseguirlo.
El escenario en el que vivimos (y trabajamos)
La pandemia dejó en evidencia muchas cosas. Una de ellas es que el trabajo remoto llegó para quedarse, permitiendo incluso que personas en puntos opuestos del mundo lograran participar del mismo proyecto sin contratiempos.a globalización y el presente de hiperconectividad que transitamos vuelve a las fronteras un límite más ambiguo de lo que alguna vez conocimos.
Paradójicamente, esas mismas fronteras que parecen desdibujarse en lo digital, no son tan flexibles en otros aspectos. Los pagos cross-border son un ejemplo de ello.
Actualmente, es más sencillo que una empresa tenga empleados, colaboradores y/o proveedores por fuera de su oficina local, sin importar que sea una start up, una pequeña o mediana empresa, o una multinacional. Y con ello, las probabilidades de que la empresa deba realizar pagos de nóminas internacionales, aumentan. Ahí es donde empiezan los inconvenientes, ya que los sistemas de pagos cross-border tradicionales -como transferencias bancarias o giros postales- no son lo suficientemente versátiles.
Trámites largos, fluctuantes cálculos de conversión de divisas, múltiples intermediarios y demoras en la recepción de los pagos no son situaciones compatibles con empleados queriendo recibir sus honorarios más rápida y sencillamente. Son muchos los que quieren, necesitan y hasta exigen una transformación en cuanto a pagos transfronterizos, y las tendencias en los pagos cross-border así lo indican.
Si tu empresa realiza pagos a colaboradores que trabajan en el exterior, seguramente te has enfrentado a estas dificultades.
Todos los obstáculos a superar
¿Cuáles son las dificultades que pueden surgir al momento de pagar a los empleados que trabajan desde el exterior?
- Cobertura limitada a una cantidad de países. Si la persona a la que debes pagarle se encuentra en un país que no está contemplado en la red del banco, el proceso se complejiza notablemente.
- El dinero cuesta dinero. Mover dinero alrededor del mundo no es gratis, todo lo contrario. Si tus empleados se encuentran en países distintos, es probable que las comisiones y gastos de enviarles sus pagos varíen según su ubicación geográfica. Sumado a que las transferencias internacionales no son económicas, la suma total puede ser desventajosa.
- Monedas por moneda. La fluctuación del cambio de divisas es tan variante como las comisiones. Si realizas transferencias bancarias, debes considerar que tu colaborador recibirá su pago en la moneda local del país en el que se encuentra; y tú no solo debes pagarle correctamente, sino que debes hacerlo pensando en esa moneda. Y la equivalencia entre monedas puede cambiar diariamente.
- El mejor pago es el que llega a tiempo. Todo empleado quiere recibir su pago en tiempo y forma, sin importar las distancias. Esto es algo que puede garantizarse en transferencias locales, pero si de cruzar fronteras se trata, el proceso requiere de intermediarios, los requisitos y regulaciones de cada país pueden interferir, y así, el dinero puede demorarse en llegar a destino.
- Contar con la información correcta. Para evitar errores, todos los detalles de las cuentas involucradas en la transacción deben estar validados. Es muy sencillo equivocarse en un número y que el pago sea rechazado por información de cuenta incorrecta, por lo que es necesario revisar minuciosamente cada dato.
Después de repasar estas dificultades, pareciera que lograr que tus empleados en el exterior reciban sus pagos satisfactoriamente cuesta tiempo y dinero. Todo este proceso pueden resumirse en una palabra: frustración.
Afortunadamente, los pagos cross-border ya no se limitan a las transferencias bancarias, y las opciones digitales como Remitee Business, son mucho más acordes a los tiempos en los que vivimos.
Paga fácil y rápido con Remitee Business
Optimizar los procesos de pagos cross-border de tu empresa evita estas dificultades. No solo te mantiene competitivo incluso en tiempos complejos como los de una pandemia: también permite pagarle a tus empleados en el exterior de una manera rápida y sencilla, ahorrando tiempo y dinero. La mejor forma de hacerlo es la integración con una plataforma que permita y facilite realizar los pagos y cobros transfronterizos, independientemente de la ubicación en la que te encuentres o el sitio en el que estén tus empleados.
Esa plataforma y el aliado ideal para alcanzar el objetivo es Remitee Business.
Nuestro servicio te permite realizar transferencias, liquidaciones y pagos de dinero, entre otros, en tiempo real a una gran cantidad de países gracias a su propia red ya instalada. Es decir, solo integrando la plataforma puedes pagarle a tus empleados en el exterior de forma instantánea y con una sola conexión, dejando atrás los inconvenientes que traen consigo las transferencias bancarias.
Es una manera rápida, segura, transparente y confiable de realizar tus pagos cross-border, y con comisiones más bajas que las de otros bancos y entidades. Una gran oportunidad de crecimiento para tu negocio, ya sea una start up o una multinacional. Y un enorme beneficio también para tus colaboradores, que recibirán sus pagos en tiempo y forma.
Si la industria del conocimiento, las empresas y las personas cada vez atraviesan fronteras con mayor facilidad, que tus pagos también lo hagan. Remitee Business es tu aliado perfecto para ello.
Comunícate con nosotros o agenda una reunión ahora. Queremos ser tu socio en este viaje más allá de las fronteras.